Compromiso con la Democracia en la Patria Grande
Declaración del IMFC en repudio a la ruptura del orden democrático en Paraguay
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos expresa su más enérgico repudio a la ruptura de orden democrático y de la voluntad popular perpetrada en la República del Paraguay.
Asimismo, expresa su plena coincidencia con el rechazo unánime aprobado por Congreso de la Nación, así como a las actuaciones del Mercosur y la Unasur y sus pronunciamientos sobre "Compromiso con la Democracia, en la que los Estados Partes asumen la promoción, defensa y protección del orden democrático, del estado de derecho y sus instituciones".
La situación planteada en el país vecino pone de manifiesto la existencia de una nueva modalidad de golpes de Estado, promovidos por los factores tradicionales del poder económico y político en la región.
Cabe recordar en tal sentido lo sucedido en 2002, cuando detuvieron al presidente venezolano Hugo Chávez Frías; en 2009, cuando el Congreso hondureño destituyó al presidente Manuel Zelaya; en 2010, cuando intentaron derrocar al primer mandatario ecuatoriano Rafael Correa y actualmente hay un intento golpista contra el presidente Evo Morales en Bolivia.
La democracia es un bien preciado cuya estabilidad debemos defender, respetando la voluntad popular expresada a través de las urnas en elecciones libres.
Lo que sucedió en Paraguay es un llamado de atención para todos los pueblos de la región de América latina y el Caribe, que al cabo de innumerables sacrificios han comenzado a transitar un camino de transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
En virtud de lo expuesto, hacemos llegar nuestra solidaridad con el pueblo paraguayo y su presidente Fernando Lugo, así como respaldamos todas las gestiones tendientes a salvaguardar la estabilidad institucional en todo el ámbito de la Patria Grande latinoamericana.
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos
Buenos Aires, 26 de junio de 2012.
Añadir nuevo comentario