
Reestreno: Próximamente. Funciones: Sábados 21:00
SALA TEATRAL INDA LEDESMA - ESPACIO EXPERIMENTAL LEÓNIDAS BARLETTA - DIAGONAL NORTE 943
Se trata de una versión de ‘La vida es sueño’ de Calderón, unipersonal con muñecos, y un discurso actualizado pero que mantiene el verso y el tema original de la identidad.
Del Grupo Libertablas
Encarar una pieza sobre el destino y los misterios del ser nos pone en el desafío de cubrir con material estético lo que representa una problemática para cada uno de nosotros. Es imposible hacerlo sin una cuota pertinente de compromiso personal y de valoración de la realidad y la historia. Además, esto crece tratándose de una obra muchas veces montada, con registro de estilos diferentes y de tratamientos que abordan con preferencia alguno u otro conflicto que subyace en el original.
Nuestra idea es encontrar, a través del género de unipersonal, un enmarcamiento de la palabra en consustanciación con los hechos: distintos modos de enrolarnos en Segismundo, estableciendo relaciones donde el espacio se confronte (la torre, el salón del rey, el campo de batalla) con el lugar desde donde construirlo (la tarea del actor principalmente, a la vez que efectos parateatrales -en especial muñecos- que sumen teatralidad a todo el recorrido).
Y sin descuidar la grandeza poética de Calderón, tratar de hallar hasta un humor lacerante y sutil que deviene de todo intento por exhibir las flaquezas humanas y encaramarse en ellas, con el objeto de salir airoso encontrando la potencia del decir, del mostrar y del accionar. Los muñecos, los objetos, la escenografía estilizada, las transiciones abruptas, la música integrada al desarrollo narrativo, son algunas de nuestras decisiones sobre cómo interpretar lo que quizá sea algo soñado que acaba de adquirir peso y presencia.
Ficha técnico/artística
Intérprete y Titiritero: Luis Rivera López;
Música Original: Alberto ‘Chucho’ Bonacera;
Diseño de Escenografía, Vestuario y Títeres: Alejandro Mateo;
Realización de Escenografía y Títeres: Andrés Manzoco, Luis Rivera López y Melina Filossi;
Realización de Vestuario: ‘Titi’ Suárez;
Asistencia de Producción: Julieta Rivera López;
Fotografías: Lucía Rivera López;
Diseño de Imagen: Mathías Carnaghi;
Prensa: Silvina Pizarro;
Producción General: Libertablas (cooperativa de trabajo);
Dirección General: Gustavo Manzanal
Entrada: $1600
eventosrelacionados
(Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare. Actuación y dirección Pompeyo Audivert. Música original de Claudio Peña.
Adaptación e interpretación: Luciano Mansur. Dirección: Román Lamas.
Autor: Gabriel Rodríguez Molina. Actor: Juan Manuel Correa. Director: Mariano Dossena
Unipersonal escrito y protagonizado por Daniel Casablanca en el que nos propone un paseo por la vida del gran artista Enrique Santos Discépolo. Dirección General: Guadalupe Bervih.